TRABAJO Y REALIZACIÓN

Son muchas las veces en que, en consulta, algún paciente me plantea este conflicto entre el trabajo y la realización.
Son muchísimos los casos que llegan a consulta, con el motivo de no sentirse realizados en sus trabajos. Sobre todo en tiempos de crisis.

Y es que tenemos la idea establecida de que el trabajo al que nos dediquemos, debe realizarnos y si no es así, por tanto, nos sentiremos frustrados.
Pero, ¿por qué somos tan exigentes con nosotros mismos?
Claro que es maravilloso dedicarte a algo, que consideras tu vocación, que te hace sentir realizado y además poder vivir de ello… Pero, si no es así, tampoco pasa nada.
No estoy diciendo con esto que renunciemos a realizarnos, sino que pongamos tales expectativas quizás, en otros aspectos y actividades en nuestra vida, que no sean el empleo que desempeñamos.
Al final, como ya he mencionado varias veces, el trabajo no debe de ser, nada más que esa herramienta que nos ayuda a vivir y a subsistir. No debemos esperar más de ello. Que nos aporte algo más, ya sería todo un extra.
Así que, si te encuentras en esta situación en la que no te sientes realizado en tu trabajo y te cuesta encontrar tu realización por otro lado, acudir a una terapia, puede servirte de ayuda.
Te ayudará a encontrar aspectos de tu vida o crear otros nuevos, que te permitan saciar esta parte tan importante de ti mismo, algo que ayudará a construir tu propia identidad.
Entre tanto, me encantaría conocer tu opinión sobre esto que estoy planteando…

Contáctame y dime cómo puedo ayudarte

Otros Artículos de psicología que pueden ser de tu interés